Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha :  16/09/2014
Actualizado :  15/03/2021
Autor :  CRUZ, G.; BAETHGEN, W.
Afiliación :  International Research Institute for Climate and Society (IRI), USA.
Título :  Análisis de sequías agronómicas en dos regiones ganaderas de Uruguay. [Analysis of agronomic drought of two livestock production regions in Uruguay.]
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  Agrociencia Uruguay, 2014, vol.18, no.1, p.126-132.
ISSN :  1510-0839
Idioma :  Español
Contenido :  RESUMEN. Las sequías agronómicas son un problema histórico y de creciente importancia para la ganadería pastoril del Uruguay y la región. Sin embargo, no está caracterizada para Uruguay la evolución histórica de este fenómeno y sus impactos. El índice de bienestar hídrico (IBH) es la relación entre la evapotranspiración real de una pastura y la evapotranspiración potencial y se utiliza para caracterizar las condiciones hídricas. El objetivo de este trabajo fue caracterizar la frecuencia, intensidad y duración de sequías agronómicas en dos localidades de importancia ganadera del país: Salto (31°40?S; 57°97?O) y Treinta y Tres (33°22?S; 54°39?O). Se utilizó información mensual observada de precipitación (1948-2010) y de evapotranspiración potencial climatológica (1961-1990), para realizar balances hídricos en dos suelos. Se calculó el IBH y se caracterizaron los eventos de deficiencias hídricas para todo el año y por estaciones. Se realizó el análisis de Mann-Kendall para determinar la existencia de tendencias. En verano fue más frecuente la situación de restricción de agua para todos los suelos y lugares. En primavera se encontraron diferencias entre los suelos y en otoño se observó una situación más restrictiva en Treinta y Tres. La probabilidad de ocurrencia de sequías fue inferior al 15 % para cualquier época y sitio. La mayoría de los períodos de sequías afectaron a ambos lugares, presentando una duración de 4 ó 5 meses. El análisis de Mann-Kendall mostró que no existe un... Presentar Todo
Palabras claves :  DEFICIENCIAS HÍDRICAS; DROUGHT; HYDRIC TRENDS; TENDENCIAS HÍDRICAS; WATER DEFICITS.
Thesagro :  CAMPO NATURAL; DEFICIENCIAS DEL SUELO; ESTRÉS DE SEQUIA; ESTRÉS HIDRICO; GANADERIA; SEQUÍA; SUELOS Y AGUAS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB100087 - 1ADDAP - DDPP/AGROCIENCIA/2014/18RBI - LB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  25/09/2020
Actualizado :  25/09/2020
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  ARISTIDE, P.; CITTADINI, E.; BLUMETTO, O.; GIOBELLINA, B.; LEDESMA, S.; OVALLE, C.; MARCHAO, R.; CABALLERO, P.J.; OSMAN, A.; TITTONELL, P.
Afiliación :  PABLO ARÍSTIDE; EDUARDO CITTADINI; OSCAR RICARDO BLUMETTO VELAZCO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; BEATRIZ GIOBELLINA; SANDRA LEDESMA; CARLOS OVALLE; ROBÉLIO MARCHAO; PEDRO JUAN CABALLERO; AART OSMAN; PABLO TITTONELL.
Título :  Variables claves para la evaluación de la sustentabilidad de los sistemas agropecuarios. Hacia un sistema de indicadores de intensificación sostenible en el Cono Sur.
Fecha de publicación :  2020
Fuente / Imprenta :  Montevideo (UY) : PROCISUR, 2020.
Páginas :  22 p.
Serie :  (Procisur, Documentos)
Idioma :  Español
Notas :  Grupo de Trabajo: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina; Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA); Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile; Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) y Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay e Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA, Argentina). El documento de base conceptual elaborado está disponible en: http://www.procisur.org.uy/adjuntos/f5ce486c2756_e_Documento_Base.pdf
Contenido :  "La intensificación sostenible (IS) es un proceso de mejora gradual de la eficiencia ecológica de los sistemas agropecuarios a través de la innovación, con el fin de propender a una mayor productividad y rentabilidad con menor impacto ambiental, al mantenimiento y/o mejora de los recursos naturales, reduciendo la dependencia de insumos externos y favoreciendo la equidad y la inclusión social".
Palabras claves :  INTENSIFICACIÓN SOSTENIBLE.
Thesagro :  SUSTENTABILIDAD.
Asunto categoría :  A50 Investigación agraria
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14679/1/PROCISUR-indicadores-Intensificacion-sostenible-Aristide-et-al-2020.pdf
http://www.procisur.org.uy/adjuntos/procisur_procisur-librovariables_dec.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB102399 - 1INIDD - DDPROCISUR/Documentos/2020
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional